CLASES DE ONDAS

Mono dimensionales:Son aquellas que, como las ondas en los muelles o en las cuerdas, se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio.
Bidimensionales: Se propagan en cualquiera de las direcciones de un plano de una superficie. Se denominan también ondas superficiales y a este grupo pertenecen las ondas que se producen en la superficie de un lago cuando se deja caer una piedra sobre el. Atendiendo a la periodicidad de la perturbación local que las origina, las ondas se clasifican en:
- Periódicas: Corresponden a la propagación de perturbaciones de características periódicas como vibraciones u oscilaciones que suponen variaciones repetitivas de alguna propiedad. en una cuerda unida por uno de sus extremos a un vibrador se propagara una onda periódica.
- No periódicas: La perturbación que las origina se da aisladamente y en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes. Las ondas aisladas, como en el caso de las fichas de domino, se denominan también pulsos. Según que la dirección de propagación coincida o no con la dirección en la que se produce la perturbación, las ondas pueden ser:
- Longitudinales:El movimiento local del medio alcanzado por la perturbación se afecta en la dirección de avance de la onda. Un muelle que se comprime da lugar a una onda longitudinal.Transversales:La perturbación del medio se lleva a cabo en dirección perpendicular a la de propagación. En las ondas producidas en la superficie del agua las partículas vibran de arriba a abajo y viceversa, mientras que el movimiento ondulatorio progresa en el plano perpendicular. Lo mismo sucede en el caso de una cuerda; cada punto vibra en vertical, pero la perturbación avanza según la dirección de la línea horizontal. Ambas son ondas transversales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario